

En la ciudad autónoma de Buenas Aires, se hizo un homenaje que empezó alrededor de las 18hs en la esquina de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, enfrente al Ministerio de Desarrollo Social, donde partieron miles de personas de Capital Federal y del conurbano caminado hasta el “Monumento al Trabajador”, en Paseo Colón y Av. Independencia bajo el lema “Marcha de antorchas” teniendo más de 50.000 personas según informaron.
Organizaciones sindicales y kirchneristas todos con chalecos o camperas representando su movimiento popular con sus manos con banderas o con antorchas o simplemente con velas, caminaron las varias cuadras por Av. Belgrano hasta el palco montado en el “Monumento al Trabajador”, para hacer uso de la palabra, el ex presidente Néstor Kirchner, titular del PJ, Hugo Moyano, secretario general de la CGT y Emilio Pérsico, líder del “Movimiento Evita” quienes estos tres fueron oradores. También estuvieron el secretario de Inteligencia, Héctor Icazuriaga, y los ministros Carlos Tomada, Débora Giorgi, Florencio Randazzo y Amado Boudou, y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.

Luego del minuto de silencio a las 20:25hs hora que dejaría de vivir Eva Duarte o como dicen los peronistas: “pasó a la inmortalidad” aquel 26 de julio empezó el acto central.
Uno de los tres oradores que recordó a Evita fue Emilio Pérsico, líder de


Por ultimo, habló Néstor Kirchner, ex presidente, quien en sus primeras palabras habló sobre la presidenta y esposa “juntos hoy como deben estar en la conducción en un proyecto estratégico nacional y popular que hay que consolidar en la Argentina, hoy 26 de julio quiero traerles el abrazo y el apoyo incondicional de esa compañera coraje nuestra presidenta que conduce la patria, dando las batallas más difíciles acompañadas por ustedes con dignidad, con fuerza con criterio y respondiendo a las necesidades trabajadoras de la patria por eso hoy 26 de julio me dijo la compañera presidenta que en el día de Eva tengan en claro que nosotros y que ella al frente de la etapa histórica que le toca vivir a la patria todos los pasos adelantes ” manifestó el líder del PJ.
Luego de llenar su boca, haciendo campaña presidencial de cara a las elecciones del 2011 habló de Eva de Perón "quiero aprovechar, querida Evita, para tomar tu lección histórica. También en 1945 aparecieron miles de trabas. Hoy estamos ante una oportunidad histórica y tenemos la obligación de construir y consolidar el proyecto nacional y popular", agregó Kirchner
Comparó el trabajo de Eva Perón, con el de su esposa, recordando su capacidad de transformar el país “a ella también le pusieron palos en la rueda y funcionó la maquina de impedir”
Con el fervor popular, Néstor Kirchner dijo que no se puede volver atrás, que no tienen que “volver los viejos fantasmas del pasado” teniendo memoria, “la memoria de Evita, la memoria de los 30.000 desaparecidos, la memoria de aquellos miles y miles de desocupados, la memoria de aquellos que nos destruyeron la industria nacional” dijo el ex presidente mientras gran cantidad de personas cantaban gritando y saltando “…el que no salta es de Clarín” mientras él sonreía.
Convocando para el futuro, dijo que hay que terminar con los discursos que dicen que si aumentan los salarios hay inflación manifestando: “los aumentos a los trabajadores, a los docentes y a los jubilados permiten el consumo interno que genera inclusión y crecimiento económico. Lo que puede generar peligro de inflación es que alguien se quiera llevar más renta de la que le corresponde”.
El acto terminó alrededor de las 21:30hs, despejando lentamente la zona de conglomeración del bajo porteño. Las verdaderas personas que fueron al homenaje de la muerte de Eva Perón sostuvieron el amor a la abanderada de los humildes quien lucho a favor de los derechos de las mujeres. “primero la lucha de mujer que en esa época no estaba permitida su presencia en la política, solo podía hacer las cosas de la casa, con ella hubo muchas mujeres y las hay todavía como nosotras que somos militantes, reivindicamos la lucha de las mujeres” dijo Mariana de Quilmes.