
Los ambientes son grandes, me hace pasar a un escritorio, me entrega su libro para conocerlo un poco más de la investigación previa antes de ir a su casa. Las paredes son rojas como el vino que están por consumir los comensales que están en el cuarto de al lado a punto de almorzar, se escucha Serrat por lo bajo. Me quedo solo en ese lugar rodeado de libros de arte, de pinturas, de esculturas, sentado en un sillón negro, un gato gris viene y me acompaña.


Su mayor objetivo a demás de construirla es donar la escultura a la ciudad de Buenos Aires. Con la condición que sea emplazada en reemplazo de la figura del Gral. Roca, responsable del asesinato de cientos de miles de originarios en la Patagonia.
Al terminar su almuerzo me hace pasar al comedor, me invita a tomar un capuchino que el mismo también tomaría minutos antes de hacer el móvil. Charlamos, me cuenta su proyecto, mientras personas pasan como si no estuviéramos. Zerneri se preocupa por todo, quiere que todo este bien y que me sienta cómodo, ve mi bolso en el piso que tiene polvillo y lo limpia, eso me demuestra que es una persona prolija que quiere que yo este bien en su casa.
Y entre charla y charla, hago mi trabajo de movilero y al terminar la entrevista le entrego las llaves de mi primer departamento luego de vivir con mis padres. Llaves que conserve hasta ese momento porque esa casa tuvo gran importancia para mí. Le explico esto, toma las llaves las arroja a un tacho que esta a unos 5 metros desde donde estamos parados. Ese acto de desprenderme de esas llaves que tuvieron tanto significado, ahora tienen otro, como el de miles y miles de personas que están regalando sus llaves para que se pueda construir el Monumento a la Mujer Originaria.


Para más información para dar tus llaves y para poder ver los centros de acopio en todo el país entra a: http://www.mujeroriginaria.com.ar/
Móvil sábado 10 de abril para "Crónicas en la Mesa" por Concepto AM 1050 de 13hs a 15hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario