
La cantante femenina de Rock nacional fue a la ciudad de Bolívar en el año 1998 para promocionar su disco “De qué se ríen” a través del camión “Rock and Ruta”

Fabiana Cantilo habló casi una hora en el lobby del hotel “San Carlos” para los medios locales sobre su pasado profesional, sus shows, la relación con otros músicos nacionales, qué piensa de la prensa, sus gustos musicales, en qué gasto el dinero de cada disco etc. En el medio de una tormenta de diciembre, Cantilo con su personalidad amena se mostró como una amiga en una charla de café y no como una referente del rock nacional para los periodistas locales.


Después vino “Fabiana Cantilo, Perros calientes” la cual compuse un solo tema señores, ahí seguía con la estupidez. Luego viene “Algo mejor” donde se vende muchísimo, pero para mi las ventas no hablan del talento o no se qué de un disco. “Detectives”: Charly, “Perros Calientes” el gran guitarrista Gabriel Carámbula, me da todas sus canciones, que para mi es un gran honor, rock and roll al taco.
Un productor en ese momento en el 87 me dijo el rock and roll no va andar, se equivocó por supuesto pero bueno uno a veces hace las cosas antes, te dan con un caño y bueno eso es una de las cosas que tenemos los músicos que hay que bancarla.
Después vino “Algo mejor” que vendió 120.000 discos, pum para arriba, “Mi enfermedad” todo el despelote, cosa que yo para nada lo esperaba, como siempre las cosas no se esperan viste. Luego llegó “Golpes al vacio” que tiene la cosa maravillosa que lo grabamos en Nueva York, estuvo bueno porque no estábamos de paseo, estábamos laburando, yo iba por las calles y me lo re creía.
Y bueno sigo, “Solo en cinco” fue otro disco como apurado, porque la compañía me lo exigía, otro disco ya, otro disco ya. Era la época donde yo hacia algunos temitas pero decía, de dónde saco temas loco y bueno llamé a Celeste, a Fito y nos pusimos a componer. A mucha gente le encanta ese disco y para mi es un disco de paso a este que realmente me gusta que se llama “De qué se ríen” el cual estoy súper orgullosa, lo sigo escuchando, me sigue gustando.
FC: A mi me costo el celebre lugar de mascota hasta un punto. A mi no me costo por ser mujer, no quiere decir que a algunas les costo. Me cuesta más ahora por ser mujer porque soy mas grande, no tanta novedad conmigo, algunas personas se cansan de verte. En mi caso voy a seguir molestando mucho más y a pesar de todo y de alguna gente, yo madure y soy mejor. Aquí estoy y voy a seguir. Yo les digo a varios periodistas que no es necesario aplastar a alguien para poder subir, la gente tiene que subir, hay miles de mujeres que están surgiendo y son maravillosas, que surjan porque uno se nutre de eso. Lo mío no es competir y aplastar a nadie, es al revés

FC: Me tratro con todos, viví maravillosos momentos con ellos. Charly es un genio y después Calamaro y Fito son músicos especulares, dos personas muy talentosas, de mi edad, un poquito más chicos. Viene la generación de Charly y después venimos con Fito y Calamaro. Fito venia de Rosario, con Andrés éramos compinches, salíamos juntos con Cachorro. Y ahora Andrés, pum para arriba ahora.
FC: Por ejemplo ahora cuando venía en la combi, escuche Oasis, no me importa que sean antipáticos, que se peleen, a los músicos hay que escuchar lo que hacen. Sin embargo Fito me dijo un día y tuvo razón, tenes que escuchar Jazz, escuchar esto y aprendi a quererlo. Yo escucho mucho, creo que tengo una buena formación. Por ejemplo ahora venia escuchando Oasis y escuche un tema como 17 veces. Después me gusta Madona, la estética de los show son geniales, The Police, Aerosmith me encanta. Y nacionales me gusta mucho lo que hace Érica García y su nuevo video, lo de Celeste me encanta, diosa indiscutible María Gabriela Epumer, me encanta, la veo a ella paradita atrás de la guitarra y una súper banda atrás, me gusta “Cien Fuegos”, “Divididos” me encanta, “Las Manos de Filippi”, “Catupecu Machu”, Catupecu trabajaba conmigo, si me das a elegir un solo músico me gusta Stevie Wonder yo casi lo conozco pero bueno una mala onda la corto, por eso hay que ser buena onda con uno y con los demás, viste.

¿En qué gastaste la plata de las ganancias de cada disco?
FC: Toda la plata que gane me la gaste al instante. Por ejemplo un año me alquile una quinta durante tres meses, cuando me había separado de Fito, vino Nahuel pedimos un adelanto a Warner y nos alquilamos la quinta, nos fuimos a Cuba. Después me la patine en no se dónde. Tengo auto y casa. Ahora estoy al día. Como dice el dicho “Dios proveerá”. Me gasto la plata, en entrenadores, no me compro ropa, en médicos que me asisten.
¿Cuáles son tus proyectos para el año 99?
FC: avanzo con mi disco nuevo “De qué se ríen” y presento mis temas, que la gente ya los conoce. Después en marzo voy a presentar este disco en la Av. Corrientes o en Marcelo T. de Alvear, aun no se. Con una escenografía que nunca antes se vio y una persona tan contenta que nunca se vio que soy yo, porque tengo una banda que suena súper, con escenografía que nunca hice tipo teatrales.
Como fue una de las cosas más importantes que fui a cubrir antes de empezar la Licenciatura en Comunicación Social, queria compartir con ustedes esta conferencia. Verdadera joyita para material de archivo, para los amantes del rock nacional, para los que hacen periodismo de rock y para los fanáticos de Fabi Cantilo.
Las fotos en blanco y negro pertenecen a la nota del diario "La Mañana" de la ciudad de Bolívar escrita por Angel Pesce Menvielle, de la fecha 21 de diciembre de 1998. Muchas gracias Angelito.